¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Listado sobre el tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad:
Dominio | Nombre Cookie | Descripción / finalidad | Proveedor | Caducidad |
---|---|---|---|---|
paldental.es | CookieConsent | Utilizada para mostrar o no mostrar el aviso de política de cookies en función de si ya se ha aceptado o no. | propia | 1 año |
google.com | NID | Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. | terceros | Sesión |
youtube.com | GPS | Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. | 1 día | Sesión |
youtube.com | PREF | Registra una identificación única que utiliza Google para mantener estadísticas sobre cómo utiliza el visitante los vídeos de YouTube en sitios web diferentes. | terceros | 8 meses |
youtube.com | VISITOR_INFO1_LIVE | Cookie que realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web. | terceros | 8 meses |
youtube.com | YSC | Cookie que mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”. | terceros | Sesión |
1. Tipos de cookies según la entidad que las gestione:
Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
2. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:
3. Tipos de cookies según su finalidad
Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:
Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el grupo de trabajo del articulo 29 ha manifestado que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus uso y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/
Si deseas tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puedes instalar programas o complementos a tu navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que te permitirán escoger aquellas cookies que deseas permitir.